¡RETOS, PROPÓSITOS y otras NEURAS!

Escrito por en 22 septiembre, 2017

¡RETOS, PROPÓSITOS y OTRAS NEURAS!

21 de septiembre de 2017                                                                          Coach Plaza

 

Bueno, ahí estamos de nuevo. Mañana (hoy), tras un verano de mucho trabajo en la periódica e inevitable renovación que sufrimos todos los equipos, pero en el que también hemos procurado encontrar espacio para recargar las baterías, volvemos a estar en la rampa de lanzamiento de una temporada que promete emociones fuertes.

Vaya por delante mi más profundo agradecimiento a quienes ayudaron en la pista al equipo, y a mí como entrenador, a asomarnos una vez más a la segunda mejor competición que hay en todo el mundo del baloncesto (la Euroleague), como fueron Jamar Smith, Kyle Fogg, Oliver Lafayette y Alen Omic. Nunca olvidaré vuestra contribución y ojalá la vida me dé la oportunidad de volver a trabajar con vosotros. Os deseo lo mejor para esta temporada que vamos a empezar.

El trabajo de pretemporada ha llegado prácticamente a su fin y, a pesar de las 5 bajas de nuestros jugadores internacionales por el Eurobasket, que ha provocado que algunos hayan llegado con apenas 1 entrenamiento o una semana con nosotros, al primer partido oficial de la temporada, estoy muy satisfecho de cómo hemos invertido el tiempo en prepararnos para una temporada de unos 70 partidos… o más. Esa satisfacción que siento, en deporte, no significa que necesariamente dos más dos sean cuatro, y que vayamos a ganar más partidos que el año anterior, pero es cierto que el equipo, con 8 jugadores de la temporada pasada, ha conseguido amalgamar a los nuevos y a los jóvenes dentro de la tendencia deseada.

De los jugadores nuevos no hay mucho que decir, es temprano, pero si algo han transmitido desde su llegada, más allá de su calidad, es que son gente seria, trabajadora y que saben a qué vienen. La calidad de los entrenamientos ha sido alta y los más antiguos han ayudado a los recién llegados y a los cuatro juniors que completaban la plantilla, a integrarse a muy buen ritmo, dando la sensación de qué incluso llevaran más tiempo del que realidad llevan.

Supercopa'17

Supercopa’17

En cuanto a los calendarios no hay mucho que decir. Ambos, el de ACB y el de Euroleague, son duros desde el minuto uno, y tanto la primera salida a Murcia, a la que acompañarán dos partidos más dentro de la misma semana, como el enfrentamiento contra el todopoderoso Fenerbahce (Campeón de Europa) en la competición continental en su vuelta al Martín Carpena, son piedras de toque importantísimas. Por el medio una Copa del Rey a la que no queremos faltar, aunque esa sobresaturada agenda nos pondrá a prueba para alcanzarla. Sin olvidar que este año le añadimos a todo ello y de “aperitivo”, el regalo de jugar la Supercopa y que nos ganamos a pulso la temporada pasada ganando la inolvidable Eurocup en Valencia, y que empieza una semana antes del inicio de la liga.

¿Propósitos? En primer lugar, acabar satisfechos con nosotros mismos, logrando habernos convertido en mejor equipo, profesionales… y personas. A la par que haber hecho felices a todos aquellos a quienes representamos. ¿Cómo? Nos gustaría ser capaces de competir a un altísimo nivel en todas las contiendas, lo que muy someramente vendría a ser estar entre los cuatro mejores en Liga y Copa (pero sin renunciar a nada), nos encantaría porfiar por traernos un título que falta en el techo de nuestro pabellón como es la Supercopa. Además de todo ello, sería genial que estuviéramos con opciones de meternos en los Play-Off en la Euroleague, sin que la excusa real de un sobre cargadísimo calendario sin fines de semana libres hasta junio, sin parar en Navidad y pasando más tiempo volando y esperando maletas en los aeropuertos que en nuestras propias casas, nos exima de dar todo cuanto tengamos dentro, en todos y cada uno de los partidos que juguemos y hasta vaciarnos, sea quien sea nuestro rival. Os lo aseguro…, no es nada fácil.

Evidentemente para los jugadores, como lo es también para mí, es un reto enorme poder jugar una temporada tan llena de partidos, en la que habrá cuatro meses que disputaremos 10 partidos (cerca de tres semanales) al más puro estilo de la NBA. El cansancio, la presión y el deseo de demostrarse a uno mismo estar en condiciones físicamente para aguantarlo, será una gran piedra de toque para todo aquel que aspire a cruzar el charco, se plantee en un futuro enjundias aún mayores a nivel europeo o simplemente pretenda perdurar al más alto nivel. En la medida que podamos, una buena dinámica de rotaciones y descansos (más para unos que para otros, aunque siempre habrá quien se acuerde del que descansó), será crucial para conseguir acercarnos a nuestros deseos. Vimos como sufrieron otros equipos el año pasado alternando las competiciones continentales y nacionales, y hemos de ser precavidos, sacrificando la presencia de algunos jugadores, en pro de un mayor rendimiento general.

Nedovic & Plaza'17

Nedovic & Plaza’17

También para mí es una temporada llena de alicientes. ¿El mayor? Seguir haciendo madurar un proyecto que iniciamos hace años y que va camino de un lustro. Lograr que el equipo mantenga y mejore esa identidad que nos identifique y quizá nos diferencie un poco del resto, y en la que queremos mostrarnos siempre competitivos, sin que ello nos lleve a renunciar a algunos valores (cantera, compromiso, identificación…) que hemos ido asentando estos últimos años, y siempre siendo conscientes de cuáles son nuestras limitaciones, es un reto mayúsculo. Entre todos y cuantos ahora tenemos el privilegio de dirigir esta nave (Directiva, Cuerpo Técnico, Sponsor, etc…), hemos dejado atrás, sin hacer mucho ruido, pero de modo firme y constante, épocas más complejas en lo social y deportivo dentro del club, estabilizando una nave orgullosa de sí misma y que quiere seguir creciendo al amparo de una magnifica afición y tradición como la malagueña.

Claro, hay otros pequeños grandes retos en esta temporada como son poder alcanzar el número de partidos de dos históricos entrenadores como Imbroda y Scariolo (¡felicidades por ese bronce!), a quienes respeto soberanamente y que son claves para entender los 40 años de historia de este club, y sin por ello restar el más mínimo mérito, sino todo lo contrario a un “crack” como Bozidar Maljkovic, quien dotó de un gen ganador que aún perdura en este equipo. El solo hecho de estar entre todos ellos, me hace sentir muy orgulloso de mi carrera.

A otro nivel más íntimo, y además de gozar de todas esas históricas pistas que vamos a visitar, me apetece muchísimo volver a Lituania, a Kaunas, al Zalgiro Arena. Me fui de allí con el corazón encogido, unas vivencias increíbles y un par de títulos bajo el brazo, pero lo mejor fue la afición (16.000 espectadores) que, desafiando temperaturas increíbles, llenaban cada noche la cancha y me acogieron también de forma sobrecogedora.

Por último y aunque siendo copartícipe no soy objetivo, pero me parece que aún no nos damos cuenta de lo que se nos viene encima y de lo privilegiados que vamos a ser. No me gustan para nada los símiles futbolísticos, pero jugar lo que todos a nivel de calle sobreentendemos como la “Champions” del baloncesto (la Euroleague), debería erizar la epidermis de todo aquel malagueño de pro, y no necesaria ni estrictamente a los aficionados al baloncesto. Quiero decir que va a haber un espectáculo único (y esperemos que no sea irrepetible…) en nuestra ciudad durante 9 meses, que nos traerá a lo mejor de lo mejor y sería imperdonable perdérselo. Los quince mejores equipos de Europa, junto a nosotros, pasearán por nuestras calles y ésta, es una oportunidad única para poder verlos y rememorarlo dentro de unos años, pudiendo decir… “Yo estuve allí!”.

Torneo Costa-Sol'17

Torneo Costa-Sol’17

Del mismo modo que hay que ir a un espectacular Festival de Cine de Málaga como el que tenemos, a ver esa colección de extraordinarios Museos que salpican nuestras calles (y que no están al alcance de la mayoría de ciudades de España y Europa), al Málaga de futbol (especialmente en los momentos más complicados), a ver a Raphael, Sabina, Vanesa Martin o al Circo del Sol cuando vienen por estos lares, a la Opera, al Teatro o a escuchar alguna conferencia de los muchos malagueños científicos que hay sentando catedra por todo el mundo…, hay que abonarse e ir al Carpena y no desaprovechar la ocasión de ser coparticipes de un acontecimiento especial de verdad y al que queremos estar a la altura. Málaga no es menos que nadie y desde el máximo respeto a todos…, debemos querernos más y mejor. ¡Vamos a por ello!


Etiquetado como



Comentarios
  1. Jose "El de los libros de Plaza"   On   22 septiembre, 2017 at 18:51

    Coach Plaza, he tenido la ocación de hablar con usted varias veces como dos minutos y han sido suficiente para entenderlocomo aficionado hasta la médula de este deporte. Entiendo su reconocimiento por la temporada pasada a los jugadores que estan y los que se fueron. La verdad que sin ese conjunto humano, el Unicaja no hubiese abierto la urna de trofeos la temporada pasada. También entiendo y comparto el llamamiento a la afición y a la ciudad de Málaga por llenar nuestro «Carpena» venga quien venga, y sea quien sea, pero ya no sólo nuestro pabellón sino desde el cesped de La Rosaleda hasta cualquier equipo de barrio.
    La ilusión cada día en este deporte hace que nos volvamos a nuestra infacia, o por lo menos a mí. Yo cada vez que entro en Palacio de los Deportes y escucho como suena el balón en el parquet se me eriza la piel….y eso ha sido gracias a la atracción del baloncesto en mi vida, como gente como mi entrenador del colegio a usted Coach Plaza…ser entrenador es duro, hoy «te quieren» y mañana te silban, quieren tu cabeza o te ponen una estatua. Sólo puedo desearle fuerza, ánimo, paciencia y perseverancia en este inicio de temporada ilusionante como dura. Lo que nos ha enseñado a toda la familia que componemos el baloncesto Malagueño desde que llegó.
    Como usted me siento Malagueño de adopción, y creo que es lo más importante que personas que no somos de aquí se nos llene la boca de adjetivos calificativos, desde un espeto en la playa hasta los grandes museos que nos enriquecen (precisamente trabajo en uno de ellos, y poca gente los reconoce publicamente la gran importancia que tienen en nuestra ciudad).
    Gracias por formar parte de la historia del club de mi niñez y hacernos sentir grandes en toda Europa. Gracias por volver a encender con su chispa el «Infierno Verde».

    Jose «El de los Libros de Plaza».

    • Coach Plaza   On   1 octubre, 2017 at 8:51

      Hola Jose. Agradezco tus palabras. Te aseguro que aunque me gusta el teatro o el cine, soy muy mal actor. Quiero decirte con ello, que soy llano y natural, tal como me ves. Mi carrera quizá tardó en arraigar y quizá fue, entre otras limitaciones que tuviera, porque nunca he regalado sin motivo un elogio o una sonrisa. Me apasiona mi trabajo y procuro seguir mejorando día a día (literalmente) para madurar y no decepcionar a quienes creeis en mi. Sacar el máximo rendimiento de quienes dirija y hacerlo de forma coherente, es el objetivo. El rastro hasta ahora por donde pasé, me enorgullece, pero quiero no conformarme. Málaga me ha atrapado y quiero rendir al 100% para dejar un gran recuerdo cuando la vida me lleve hacia otros lugares. Hoy empieza una temporada importante para todos y deseo que sigas pensando lo mismo a final de temporada. GRACIAS.
      Coach Plaza

    • Coach Plaza   On   1 octubre, 2017 at 8:53

      Gracias Silvia. Hoy empieza un nuevo reto para mi y ojalá esté a la altura de lo que esperais de mi.
      Procuraré disfrutar mientras lo haga…, pero eso no es nada fácil, al menos para mi. Un abrazo.
      Coach Plaza

  2. Svetlana   On   13 octubre, 2017 at 15:50

    Hello,coach! I want to congratulate you on yesterday’s victory over Fenerbahce. It’s a great start in the Euroleague! I wish you the best of luck!

    • Coach Plaza   On   6 noviembre, 2017 at 18:05

      Thanks Svetlana, was a nice victory and believe me, is quiet tough to combine Euroleague and ACB, but we will to do a great season even if we couldn’t gain any championship. You told me you haven’t any relationship with basket, isn`t it? Do you watch Russian basket? Lithuanian? Serbian?
      Thanks for keep closer.
      Coach Plaza

      • Svetlana   On   16 noviembre, 2017 at 15:43

        Of course, it is very difficult to combine the Euroleague and the league ACB. Especially when you have two Euroleague games in one week. I wish you and your guys to be in good physical and emotional shape.
        Yes coach, my work is not connected with basketball. I rarely have free time, but when it is possible, I try to spend my time to watching basketball. So I’m not a professional in this matter, I’m just a fan.
        I watch Russian basketball and I like Zenit Saint-Petersburg because I live in this city. But I think that the winner in Russian basketball is predictable, just like in Lithuanian and Serbian basketball.
        I like Spanish and Turkish basketball because I think it’s more interesting. Last year I was surprised by the victory of Valencia over Real Madrid in the final of ACB.
        Of course I watch Euroleague and EuroCup. I watched the final of the EuroCup 2016-2017 and wished you victory. It was a hot game. I was glad when you and your guys got the trophy of EuroCup. I think that you had unforgettable emotions!
        Thanks for your attention,Svetlana.

        • Coach Plaza   On   28 enero, 2018 at 12:49

          Hi Svetlana, thanks for keep been a part of my web friends. Also I wish a Happy New Year 2018, I hope you can keep fighting for your dreams. By my side, we changed the page and the team won a lot of games (Maccabi, FC.Barcelona, R.Madrid, Valencia, etc…) and also lose but compiting till last minute of game. Now next step is the famous «King Cup» in Spain, but before several games where we want to fight for be close to Euroleague Play-Off (difficult, no impossible), and get the most victories possible for don’t suffer for the spanish play-off in May/June. Of course, I had my own personal challenges: arrive to 400 games in ACB, return to Kaunas and if nothing change with 5 games… I will be the Head Coach with more games in Malaga history Club. Never I though they keep me as long time (don’t use to happen…, at least here in Spain).
          Is possible this would be my last season in Malaga (nobody told me nothing about resign) and I would like to do it as better I can, and let a good regards in my back, like I did in Badalona, R.Madrid, Sevilla and Zalgiris Kaunas. Maybe you know we gonna play soon two games in Moscow. If you wish to see the games, let me know it. That’s it! I wish you the best…, like always. Coach Plaza

          • Svetlana   On   3 febrero, 2018 at 15:40

            Hello coach! Unfortunately I can not visit your games against Khimki and CSKA in Moscow, but I asked my friend to give you a small gift. I am glad that she managed to give it to you. I think that you like to read, so this is a book. I hope that the gift will support you and leave good impressions of the journey in my country.
            You wrote to me that this season could be your last season in Malaga. I will be upset if it happens. But I hope that you will not finish your career as a coach, because you are a talented coach and a good strategist.
            You became the best coach of ACB in January. I congratulate you!
            Svetlana

Deja una Respuesta

Tu dirección de email no será publicada.Los campos obligatorios están marcados *


Continuar leyendo


Buscar