ECHANDO LA VISTA ATRÁS, PARA VIVIR… ¡EL PRESENTE!
1 de enero de 2018 Coach Plaza
Hace pocos días alguien me pedía cual sería mi deseo para el día de Reyes, pero mi estado actual (desde hace tiempo) está por saborear el día a día, por centrarme en el “aquí y ahora” sin entretenerme demasiado en pensar sobre el futuro, en el que a menudo nos perdemos y diluimos, y que a su vez nos impide saborear lo que hoy, ahora, en este instante…, tenemos entre las manos, lo que nos rodea, y que incluso nos lleva a no valorar a quienes hacen el camino junto a nosotros o el privilegiado lugar o estado de salud en el que nos encontramos.
Dicho esto, es evidente que has de levantar la vista, has de ver el coche que tienes frente a ti, así como también a los que están frente al que tienes delante, para prever sorpresas que te impidan tener margen de maniobra. Esa capacidad de intuir acontecimientos y no relajarte ante la bonanza o tiempos de calma, te hace estar siempre alerta y con los “air-bags” preparados, buscando alternativas, respuestas y soluciones ante aquello que se pueda avecinar a medio o largo plazo, pero hay que hacerlo…, sin dejar de vivir.
Es por ello que, teniendo el calendario que tenemos toda la familia de Unicaja de Málaga (5 partidos en 10 días –que locura- hasta el ese día de Reyes), pocos deseos cruzan mi mente, que no vayan más allá de trabajar para merecernos ganar el mayor número de ellos, y que eso nos permita alcanzar uno de los primeros objetivos que tenemos dentro del equipo y del club.
Aun centrándonos en lo que hoy tenemos entre las manos, más que en mirar hacia el futuro prefiero, en estos últimos días del año, echar la vista atrás, para aprender y saber apreciar lo que hoy nos ocupa. Acostumbramos a ver resúmenes y anuarios de estos 365 días, y es evidente que socialmente han sido meses intensos, donde la raza humana no hemos dejado de sorprendernos para bien y para mal, los unos a los otros.
Como siempre os digo, es muy difícil ponerse en la piel de los demás, pero por nuestro propio bien, deberíamos hacerlo más a menudo, elevando así nuestro nivel de empatía y no juzgando frívola y gratuitamente aquello que, reconozcámoslo, no conocemos de primera mano. Difícil entender a un político, pero igual de difícil que entender y comprender las dificultades que pasa un camarero, un obrero, un científico, un periodista, un entrenador o la señora/señor de la limpieza. Mil y una razones se nos escapan del porqué de algunas de sus reacciones o de los motivos que llevan a la toma de decisiones en un momento concreto. Es por ello que siempre, y sin excusas, todos deberíamos estar a tiempo de elevar nuestro nivel de tolerancia para con los demás, poner un filtro a informaciones, rumores o sensaciones no contrastadas que, a menudo, nos hacen prejuzgar a un individuo, un club, una empresa, una región o un país.
En cualquier caso, a nadie le interesan mis reflexiones antropológicas, y quizá sí las estrictamente deportivas. Lanzo la vista atrás, y sin querer, una pequeña sonrisa salpica mi rostro. Aunque también es cierto que el tiempo suele relativizarlo casi todo para la mayoría, menos para los más severos y recalcitrantes pesimistas, a quienes los años les empañan y tergiversan sus recuerdos.
Hace apenas doce meses estábamos embarcados en un proyecto más que complejo. El nuevo replanteamiento de la Euroleague, nos había dejado fuera de la “Fiesta para Mayores” y nos ubicaba en un nuevo escenario del que tan solo UNO entre 24 saldría “vivo”.
Brotaban dudas por todos lados. ¿Seguirían acompañándonos unos aficionados acostumbrados, los últimos años, al selecto club de la Euroleague? Por supuesto que lo hicieron y con una MUY BUENA NOTA ¡FELICIDADES! Disteis toda una lección de compromiso. En la retina siempre quedarán unas gradas llenas a rebosar en toda la fase final de los Play-Off de la Eurocup con el factor cancha en contra, para ver los partidos en directo o a través de la pantalla gigante. ¡Chapeau! Y no conformes con ello, un batallón de incombustibles boquerones en representación de la Marea Verde del Carpena, se atrevieron a cruzar media España en autobús, para así darnos todo su calor en la tierra de los fuegos artificiales. ¡Fue la Hostia!
Dudas de si el sponsor más antiguo de la Euroleague, daría la espalda a esa nueva realidad. ¡En absoluto! El banco a través de la directiva del club, pusieron toda su disponibilidad para ayudar al equipo, y así no dejar resquicio alguno de su lealtad para con el deporte y el baloncesto en Málaga. Sufrieron, claro que lo hicieron. El Presidente, su Consejo de Administración, el Secretario Técnico y todas y cada una de sus esposas o maridos, así como un personal de oficina que trabajo a destajo. GRACIAS por creer en nosotros.
Dudas de los medios de comunicación, en algún punto lógicas, sobre la composición del equipo, sobre la dirección y planificación, sobre la capacidad de enfrentarse a un nuevo reto…, sin dejar de cumplir con los otros. Nadie tiene una barita mágica, ni el más rico, ni el más experimentado, ni tampoco (aunque parezca mentira) el más locuaz y/o el que aparenta tener soluciones, desde fuera, para todo. Cuando encaras un desafío debes creer en el trabajo, en una metodología, en personas que no vendan humo…, y cuantos componemos la dirección técnica (Presidente, Secretario Técnico, Entrenador y Staff) tenemos ese perfil, y debatimos todo de forma constructiva hasta tomar una decisión final y dentro de nuestras limitaciones. La emoción que pude ver en muchos de los periodistas que radiaron, escribieron, fotografiaron, dibujaron y acompañaron al equipo en estas épicas “batallas” (incluso fuera de sus horas/días de trabajo) fue extraordinaria y no la olvidaré jamás. GRACIAS por vuestra complicidad.
¿Hubo dudas en el Equipo? Claro, las lógicas. Éramos sabedores de la dificultad que entrañaba todo. Ningún equipo pasó el “trago” de tener que jugar y ganar la Eurocup en un solo año tras… once temporadas jugando consecutivamente el Top-16 de la Euroleague, pero nos había tocado a nosotros. Somos de carne y hueso, y por lo tanto imperfectos como cualquiera de los que lea estas líneas. Nunca nos descabalgamos en ninguna de las competiciones que jugábamos, pero la presión interna y externa por hacerlo bien en ese nuevo contexto, se hacía sentir. Algunas derrotas consecutivas (entre ambas competiciones) hacían peligrar nuestra hoja de ruta, pero la calidad más humana aún que técnica de mis 12 jugadores y todo mi Staff Técnico, fue brutal. GRACIAS por vuestro compromiso.
Así pues y tras subir al cielo del Carpena una nueva banderola acompañada por otras que debemos lucir toda la vida con mucho orgullo…, ¡aquí estamos! Sufriendo y gozando por igual, de una competición más dura que la mismísima Champions del futbol tiene cojones (…lo siento) pero es así. En cualquier caso podemos decir bien alto y claro que: “¡MÁLAGA es de EUROLEAGUE!”
¿Cuál sería entonces mi mejor regalo de Reyes? Ante todo, cumplir los objetivos que, dentro del vestuario, nos planteamos en aquel ya lejano agosto de 2017. Reconociendo siempre esta nueva realidad, y asumiendo la dificultad y el poco margen de error que conlleva alternar las dos competiciones más exigentes en baloncesto que hay en el Viejo Continente. El equipo dio un paso adelante a principios de diciembre y ha encadenado una serie de victorias (como antes lo fueron algunas derrotas) que nos ilusiona seguir consiguiendo. ¡Ojalá podamos lograrlo!
Y sí claro, SALUD y mucha para todos y sin excepción. Dicho esto, no quiero olvidarme de algunas personas que nos dejaron (del gran Pablo Ráez y sus donaciones de médula, del pequeño Pablo Gutiérrez con 7 años o del gran Chiquito de la Calzada entre muchos otros); de personas que andan luchando en la intimidad física y diariamente contra enfermedades malditas; de gente que se quedó sin trabajo, pero siguen a nuestro lado; del gran logro de nuestro baloncesto femenino; de la inauguración de nuestro remozado pabellón de Los Guindos y de la gran demostración de solidaridad que las escuelas “sin ruido” malagueñas mostraron al mundo entero.
Al salir de casa cada mañana y pisar la calle me digo… “¡FOT-LI CANYA JOAN!” (métele caña, dale duro, a por todas, etc.) en mi idioma materno, intentando así aprovechar el día y dar lo mejor de mí mismo. Y es así como encaro este nuevo año y os invito a hacer lo mismo. Os deseo un ¡FELIZ AÑO 2018! para todos, disfrutadlo sin reservas. No demoréis, ni pospongáis sueños y proyectos, id a por ellos. Mientras lo hacéis, nosotros intentaremos daros tantas alegrías como podamos para que os sintáis orgullosos de ser malagueños y del Unicaja.
Inma V On 4 enero, 2018 at 2:05
Gracias por ser siempre tan cercano y sincero. Me encantaría verlo en nuestro banquillo muchos años más, mientras que Málaga le siga ilusionando! Gracias por el partido de ayer. Mañana nos vemos en el Carpena, nuestro templo, y el suyo, porque su esencia quedará por siempre en nuestro banquillo. ¡Feliz 2018!
Coach Plaza On 29 enero, 2018 at 0:07
Gracias por tus palabras y por creer en mí y en los míos Inma.
Trabajamos y trabajamos para obtener los retos y… ahí aparecen cerrando dos meses muy bonitos de partidos ganados contra grandes equipos y otros perdidos pero competidos hasta el último segundo. Claro, todos queremos más y más rápido, pero procuro ser coherente, consecuente y fiel a los valores que creo debe tener un equipo como el nuestro. Si esta, como parece por la falta de noticias, a de ser mi última temporada en Málaga, intentaré entregarme más si cabe y así dejar un rastro parecido al que dejé en R.Madrid, Sevilla y Zalgiris Kaunas. Besazo. Coach Plaza
Gabi On 4 enero, 2018 at 15:40
FOT-LI CANYA!!! Gracias Joan por transformar 2017 de un año horrible en un año inolvidable. Lo que vivimos en la Eurocup queda en mi corazón para siempre.
Gracias por acordarte de mi hermano Pablo Raez, e incluyo en la lista de los que nos dejaron a mi padre, gran aficionado que nos llevó desde niño al pabellón de Maristas.
Un abrazo y feliz 2017 querido amigo.
Rosa On 16 enero, 2018 at 19:55
Una vez más, te doy la razón Coach. No hay que demorar los sueños.
Yo ahora estoy en esa etapa. Me está costando salir del caparazón en el que he estado los últimos 4 años, pero cuando leo que alguien tan inteligente y que va tan de frente por la vida, me animo a mi misma.
Gracias entrenador. Y por lo que más quieras, no cambies nunca.
Coach Plaza On 29 enero, 2018 at 0:14
Gracias por tus palabras Rosa.
Cuando escribo lo hago a tumba abierta, no hay apenas filtros y procuro decir cuanto siento. Creo, y lo he dicho otras veces, que mi alma está más cercana al escritor que al «duro» entrenador. Aprendí hace años que no hay que posponer las cosas, que debemos vivirlas prácticamente a diario, y por ello escribí mis dos novelas (por cierto, pronto saldrá la reedición de la segunda con novedades), para con ellas, empujar a todos y cuantos me leyeran, a luchar por aquello que soñamos.
Mientras y tras haber dado un giro importantísimo en términos deportivos con el equipo, yo intentaré, si esta es (como parece por la falta de noticias de la directiva) mi última temporada en Málaga, acabar bien mi etapa, llevando al equipo lo más lejos posible, sin dejar de dotarlo de la personalidad que creo ha ido adquiriendo en estos últimos cinco años.
Espero que tu sigas bien y peleando por cuanto te apasione y estimule. Besazo
Coach Plaza