¡DULCE FEBRERO!

Escrito por en 27 febrero, 2018

¡DULCE FEBRERO!

Málaga, 27 de febrero de 2018                                                                  Coach Plaza

 

Hola, aparezco por aquí de nuevo tras un mes de febrero que ha traído, básicamente, buenos momentos y en el que tan sólo haber podido superar la eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey de Gran Canaria y en la que nos sobraron los dos últimos minutos, hubiera puesto la guinda a unos veintiocho días magníficos.

Así pues, tras haber alcanzado los 400 partidos en ACB y haber podido volver a una de mis canchas favoritas y una de las más bonitas de Europa, como es el Zalgiro Arena de Kaunas (Lituania), el mes pasado, este febrero empezó con el nombramiento de Entrenador del Mes de Enero tras haber ganado los cinco últimos partidos consecutivamente en la ACB. Y ha acabado con ese récord histórico en número de partidos consecutivos como Entrenador del Unicaja de Málaga.

 

ESCUDO ZALGIRIS KAUNAS

ESCUDO ZALGIRIS KAUNAS

Sí, esto último son palabras mayores, que uno aún no puede o sabe apreciar en su justa medida. Estar en la terna de los Imbroda, Maljkovic y Scariolo es un HO-NOR en toda su dimensión, lo digo de corazón. No ha lugar para las comparaciones entre unos y otros, pues las épocas fueron muy distintas a las actuales, como también lo fueron los presupuestos que se manejaban en cada una de ellas (y la forma en que se gestionaron) o el tipo de baloncesto, no tan solo físico, sino a nivel de cupos y número de partidos por temporada. Mientras unos pusieron las bases de una reunificación difícil pero necesaria, otros colocaban a Unicaja en el mapa y lo dotaban de un carácter fundamental para el futuro. Y no quiero olvidarme de uno de los padres y responsables de que hoy estemos todos aquí, 41 años después, de celebración, como es Alfonso Queipo de Llano. Gracias por haber sacrificado tantos años de tu vida en la implantación del baloncesto profesional en Málaga.

A menudo sucede que los premios, homenajes o récords esconden a un montón de gente más o menos anónima e imprescindible, que son claves y fundamentales en la consecución de esas efemérides y desde esta pequeña ventana desde la que escribo, no quiero que suceda esta vez: Cañete, N’Dong y Antonio -Entrenadores Ayudantes-, Javi -Delegado-, Mario y Ale -Fisioterapuetas-, Jorge -Utillero-, Nogales y Montañez -Médicos, Paco -Nutricionista-, Rosa e Ignacio –Departamento de Prensa- y muchos otros que pasaron por el vestuario del primer equipo, en estas cinco temporadas anteriores… ¡MUCHAS GRACIAS!

Os aseguro que el grado de profesionalidad de todos ellos, es brutal y su compromiso con el equipo y con el club es innegociable. Todos ellos son primordiales en el día a día y su implicación, así como la responsabilidad, ha ido creciendo constantemente.

 

BALÓN EFEMÉRIDE RECORD 302 PARTIDOS

BALÓN EFEMÉRIDE RECORD 302 PARTIDOS

Celebraciones a un lado, hemos de mirar hacia delante. La ACB y la Euroleague, ya no paran sus calendarios (las próximas ventanas FIBA serán a finales de junio), y por tanto ahora hay que hacer un último acelerón para apurar todas nuestras posibilidades en ambas competiciones. Pero nunca olvidemos que muchos equipos en ambas competiciones, han cambiado temporal o definitivamente a jugadores, entrenadores e incluso asistentes y directores técnicos, respecto a las plantillas confeccionadas el pasado verano… ¿Queremos esto para nuestro modelo de equipo? ¿Nos lo podemos permitir? ¿Lo valoramos adecuadamente? Me refiero a que es una gran señal de estabilidad y coherencia con el proyecto, que se aleja de aquellas etapas donde se cambiaban de dos a tres jugadores por temporada, e incluso se había llegado a fichar a jugadores que no llegaban tan siquiera a debutar. Puestos a comparar…, a nosotros se nos fue un jugador y no ha habido ningún recambio y no sería justo obviar que, en ese grupo de 13 jugadores hay 3 canteranos (con más o menos protagonismo) jugando en la élite del baloncesto europeo. El mérito, como así yo lo veo, de tal selección en agosto es compartido entre el Presidente, el Secretario Técnico, quienes componemos el Staff Técnico (mis Entrenadores Ayudantes y yo) y, por supuesto, por un presupuesto que siempre marca las vías de la contratación (somos uno de los tres menores presupuestos en la competición europea y el quinto en la ACB).

En Europa, a falta de siete partidos, estamos en una auténtica “Cuenta Atrás”. Nos separan dos victorias del octavo clasificado y el equipo quiere intentarlo. Hemos competido muy bien desde principios de diciembre y aun perdiendo algunos partidos, la diferencia siempre ha sido escasa. El nivel mostrado, pese a que algunas bajas nos afectaron en la línea de flotación y de las que no hicimos bandera en ningún momento, ha sido altísimo, tanto en las victorias contra Real Madrid, F.C.Barcelona o Maccabi, como en las apuradas derrotas contra Zalgiris, Khimki o Baskonia. Esta Euroleague está siendo un auténtico privilegio poder disputarla y la imagen que el equipo está mostrando del club y la ciudad, es magnífica. ¡Vamos a pelearlo hasta el final!

En la ACB el bagaje de las últimas semanas ha sido muy favorable (5 victorias y 1 derrota), pero no queremos conformarnos para nada. Queremos arañar para estar en el grupo de los cuatro primeros, aun siendo conscientes de la dificultad que conllevará (por talento rival, por cansancio, por mil y un motivos). Mantener nuestra guarida del Carpena lo más inaccesible posible para los rivales será fundamental. Tan sólo un partido se ha escapado en lo que va de liga y nos gustaría no dejar marchar ni uno más, pero no pensando simplemente en los transatlánticos Real Madrid o FC.Barcelona que deben visitarnos, sino también en los equipos sin ese «glamour», pero que vienen con igual o mayor deseo/necesidad, si cabe, de victoria. Ahí, en esos días, es en los que necesitaremos especialmente ver el campo aún más lleno.

 

COPA REY'18 G.CANARIA

COPA REY’18 G.CANARIA

Nada más, empieza un mes de Marzo que nada tiene a envidiar al famoso “March Madness” de la NCAA. El equipo llega maduro y sabiendo de la importancia de estas próximas 4 semanas. Nos centraremos en dar lo mejor de nosotros mismos partido a partido y deseando ser capaces de, mejorando día a día, estar cerca de nuestros objetivos, sin dejar que el pasado reciente o elucubraciones futuras, nos enturbien para nada en nuestra carrera. Salud!

 

 

 

 



Comentarios
  1. Inma V   On   1 marzo, 2018 at 1:39

    Muchas gracias por esta ventana. Me repito, probablemente, pero cada vez que leo esta página siento de alguna manera la fuerza de ese lazo que, como nuestro entrenador, se esfuerza en mantener hermanado y bien atado.
    El hecho de que tanto el entrenador como algunos jugadores permanezcan más de 2 años en el equipo (¡parecía imposible!) hace que ganar los partidos emocione más, y perder no duela tanto porque, aunque estemos más o menos de acuerdo (cuando nos sale a relucir esa faceta de «entrenadoras/es» jajajaja), al final es como cuando alguien «muy tuyo» participa en algo y siempre le quieres, en las buenas y en las malas, porque ¡cómo no se van a tener días malos!

    En fin, no sé si me he explicado bien…Al final todo se reduce al sentimiento de unión y amor que también es posible sentir hacia un deporte y tu equipo, con el Carpena como templo, donde nos podemos sentir en casa, y donde los aplausos ponen la piel de gallina y los pitidos duelen en la misma medida que la indignación.

    Pues una vez más, me apetece agradeceros a todos y cada uno de los componentes del equipo vuestra lucha. Ojalá todos podais sentir de alguna manera a Málaga como vuestro equipo, y siempre con una sonrisa. ¡Hasta el 11 de marzo!

    • Coach Plaza   On   19 agosto, 2018 at 20:14

      Inma, aunque tarde, también te contesto. Agradecerte estos años de complicidad con quienes procuramos contribuir a consolidar y mejorar la imagen de Unicaja y de Málaga. Me voy siendo mejor Entrenador y persona, y nunca olvidaré los grandes momentos que vivimos entre todos. Atrás quedarán algunas cosas que nunca son del dominio público, pero que son las menos. Intenté entregarme al 100% siempre en estos cinco años y involucrarme en muchas problemáticas sociales en las que pude colaborar al margen del baloncesto. Estoy seguro que el equipo seguirá arriba y, aunque nadie se acuerde ya de mi, yo me alegraré de la marcha de Unicaja. Os deseo toda la suerte del mundo. Besazo
      Coach Plaza

Deja una Respuesta

Tu dirección de email no será publicada.Los campos obligatorios están marcados *


Continuar leyendo


Buscar