DRILLS, SETS y… mucho más! © Coach Plaza

Escrito por en 8 junio, 2017

Empezamos con este apartado de la web en donde encontrarás muchos de los ejercicios y sistemas que utilizo durante la temporada con mis equipos. Es cierto que depende del momento en que nos encontremos (pretemporada, fase regular, eliminatorias, tramo final, etc…), enfatizo más en unos u otros ejercicios.

Espero que sea una herramienta útil para todos los Entrenadores/as de cualquier categoría – adaptándolo claro está a la edad de los jugadores-, pero que también lo sea para mí, de modo que, a través de vuestras solicitudes o sugerencias en el apartado de Contacto, podamos ampliar y mejorar la calidad de nuestros entrenamientos y partidos. La mayoría de ejercicios son míos, pero encontrarás muchos otros que aprendí de otros grandes Entrenadores nacionales o extranjeros (y a quien puse su nombre para no olvidarlo) y que me hice míos o los adapté según el propósito que pretendía darle a cada entrenamiento. Espero vuestros comentarios. Procuraré empezar tocando diversos tipos de ejercicios (tiro, defensa, contraataque, rebote…) aunque también podamos tocar aspectos alrededor de organización y planificación, e incluso de índole psicológica. Vamos a ello…

EJERCICIO de TIRO – T. «Calipari» Revers Shot

Bien, este ejercicio lo aprendí de uno de los Grandes Entrenadores Universitarios Americanos y como tal, lleva su nombre.

  • 2 grupos de 6 o 7 jugadores (o algún Entrenador en labores reboteadoras)
  • 1 o 2 balones
  • 1 o 2 Entrenadores Asistentes
  • 8/10min.

El ejercicio pretende saber leer defensas más o menos agresivas ante la inversión del balón. Situaremos a un jugador en cada posición (bajo aro, prolongación tiros libres, cabecera, prolong.tiros libres y esquina). El objetivo será hacer llegar el balón hasta la esquina, en lo que denominamos Pase Extra en una supuesta buena circulación de la pelota y en la que finalizaremos tirando.

  1. Inicialmente invertiremos el balón sin bote ni dificultad alguna para que (2) acabe tirando. Al acabar los jugadores se moverán hacia su derecha.
  2. La misma secuencia, pero acabando en un tiro más cercano, bien tras una finta y bote o tras una puerta atrás.
  3. Añadiremos un Entr.Asist. que niegue la última línea de pase y obligue al penúltimo jugador, a tener que botar/dividir atrayendo la atención del último defensor (C3) y así poder pasar igualmente a la equina.
  4. Pondremos al Entre.Asist. a negar la penúltima línea de pase, de modo que (1) deberá botar/dividir atrayendo al último defensor, pasando a la esquina (2) y este re-invierta pasando a (4) para tirar.
  5. Una vez mecanizado el ejercicio, dejaremos que los dos Entrenadores Asistentes, puedan negar o no a su criterio una u otra línea de pase, provocando así, que el jugador deba reconocer y escoger la acción a realizar.

Etiquetado como ,



Comentarios
    • Coach Plaza   On   16 julio, 2017 at 6:25

      Hola Pedro, aunque tardo (a veces por trabajo, pero esta vez por falta de conocimiento básico para meterme en el interior de la web…), siempre procuraré responder. Espero que cuanto aparezca aquí, pueda serte útil (al menos es mi intención) a ti y a cuantos os asoméis a esta ventana. Un abrazo. Coach Plaza

  1. Toni Olivares González   On   15 junio, 2017 at 0:48

    Buenas noches,
    Soy Toni Olivares, entrenador ayudante del liga EBA de Masnou, en mi opinión creo que es un ejercicio muy logrado, ya que muchas veces pedimos la inversión de balón o el famoso «extra pass» sin entrenar la lectura de la defensa.
    Para dar un poco más de exigencia a jugadores de poca participación, lanzo la idea de subir el jugador interior a defender la línea de pase inicial y una vez sobrepasada, bajar al posible rebote. De esta manera, toda la inversión esta defendida. Otra opción es hacer que trabaje más todavía y que salte al camino de la posible penetración de la esquina de lado fuerte. Ideas!
    Felicidades por la iniciativa Joan, ets gran!

    • Coach Plaza   On   16 julio, 2017 at 7:30

      Hola Toni, aunque he tardado un mes en escribirte, lo hago ahora y muy cerca de ti…, en Alella, donde tengo mi pequeña guarida. Tomo nota de la sugerencia que me transmites y procuraré aplicarla. Espero que la web et serveixi i puguis treure idees que et serveixin pel futur, la web, de fet, va neixer amb aquesta inquietud. Cuída`t i moltísima sort amb el ten equip.
      Coach Plaza

  2. Adalberto Rios   On   10 septiembre, 2017 at 19:30

    Yo lo utilizo, con defensores, los ofensivos trabajando ese drill y los defensivos trabajando el Shell drill. Saludos desde Puerto Rico.

    • Coach Plaza   On   1 octubre, 2017 at 8:40

      Buena idea Adalberto. Cualquier sugerencia será bienvenida. Podemos adaptar cualquier ejercicio, a los propósitos que nos marquemos, mientras luego perseveremos en el objetivo. Mucha suerte con tu equipo y saludos a todo Puerto Rico.
      Coach Plaza

Deja una Respuesta

Tu dirección de email no será publicada.Los campos obligatorios están marcados *


Continuar leyendo


Buscar