“AÚN NO ESTOY MUERTO!” (Phil Collins) [Editorial Aguilar/487pág.]

Escrito por en 7 junio, 2017

“AÚN NO ESTOY MUERTO!” (Phil Collins) [Editorial Aguilar/487pág.]

“AÚN NO ESTOY MUERTO!” (Phil Collins) [Editorial Aguilar/487pág.]

Bien, este es un libro interesante, donde su autor y cantante, narra tal como él ha sentido (eso lo deja muy claro), el devenir de su vida. Debo confesaros que al principio no logró atraparme y no sé si es por su falta de hábito para escribir más allá de una canción o bien porque alguien escribiera por él (aunque por su personalidad, dudo que fuera así). Frases y párrafos cortos, sin sustancia y con un lenguaje casi infantil. A pesar de ello, el libro va creciendo tanto en interés como en la propia construcción de esa concatenación de palabras que despiertan tú interés y hacen apetecible la lectura.
Una niñez como la de muchos otros de su edad, dentro de una familia muy modesta y ubicada en los barrios periféricos de Londres, con una madre obligada a hacer de todo por el bien familiar, y un padre más aislado y que les dejo a muy temprana edad, le marco los suficiente como para hacer de él alguien más atrevido de lo habitual hacia su entorno.
La pasión por las artes escénicas contagiada por su madre a muy temprana edad, le ayudó a perder el miedo a enfrentarse al público sobre un escenario. A partir de ahí, una batería, unos amigos y los deseos de emular a las grandes bandas de música británicas, hicieron de él un personaje inquieto que no dudaba en pertenecer o crear nuevos grupos de índole casi reivindicativos en el estricto mundo de las conservadoras escuelas en Gran Bretaña.
Tras muchos devaneos en conjuntos amateurs (o cerca de serlo), la aparición de Peter Gabriel y su Génesis, cambio y consolidó mucho la fe en ser un gran batería. Desde un papel más secundario inicialmente, su influencia ya se dejaba notar desde el principio. Tan solo algunos desencuentros entre los miembros de esta popular banda y que ello a abandonar a su líder, llevaron a catapultar, sin querer y tras muchas pruebas a una multitud de aspirantes, a Phil al frente de este icónico grupo como vocalista. La refundación funcionó y caló en sus fans que se incrementaron exponencialmente llevando a un éxito inesperado con el batería como nuevo líder. Hasta el punto que, tras distintos acontecimientos, se lanzara a grabar discos en solitario, volviendo a ser un triunfo de la perseverancia.
El libro también narra su relación en dientes de sierra con las mujeres, por la dificultad en la convivencia con alguien que pasa meses y meses fuera de casa. Se casó 3 veces (casi cuatro) y tuvo hijos con todas ellas, con los cuales se siente plenamente enamorado. Sus contactos con los estupefacientes, pero sobretodo con el alcohol, lo resquebrajaron hasta casi desaparecer, pero su entorno no lo dejó caer definitivamente.
El libro es una buena reflexión sobre como de frágiles pueden llegar a ser tras el telón, todos estos mitos a quien idealizamos en nuestras vidas.


Etiquetado como , , ,



Comentarios

Deja una Respuesta

Tu dirección de email no será publicada.Los campos obligatorios están marcados *


Continuar leyendo

Anterior contenido

LEGACY (James Kerr)


Thumbnail


Buscar